Mercado Inmobiliarioen Caracas:

Caracas es una Ciudad para invertir. Casas de venta, apartamentos en Caracas, locales comerciales, edificios residenciales o comerciales, terrenos, parcelas o lo que estés buscando, se encuentra disponible actualmente en esta Ciudad

¿Te preguntaras por qué existen tantas propiedades disponibles en todos los rangos de búsqueda? La respuesta se palpa en el ambiente, la crisis general que está tocando los cimientos del país. Esto que está experimentando la Capital, no es nuevo para otros estados o regiones del país, pero en Caracas no se había sentido tan fuerte como ahora, donde el primer trimestre del 2017 se registró pico insuperables de inmuebles en Caracas a la venta. La inestabilidad del mercado desató una oferta inmobiliaria de ensueño, para muchos es la tormenta perfecta para pescar a vendedores desesperados, pues para nadie es imposible sortear las dificultades económicas que se enfrentan día a día el venezolano, que antiguamente pertenecía a la clase media. ¿Momento de comprar inmuebles? Pues sí, la desmonetización está haciendo de las suyas, a menos que tengas una forma de sacar tu capital del país a diario, tener reserva en efectivo se pinta como una locura en líneas generales. La oferta es demasiado grande y los propietarios están desesperados por vender; claro que es por múltiples razones, la principal es emigrar, la segunda porque no pueden mantener la propiedad y la tercera, ya no perteneces a ese sector de la población. Los negocios son negocios. Apartando un poco los sentimientos y el apego, la realidad está tocando de frente a la población. Se deben tomar decisiones que involucran un cambio de vida, una mudanza, abandonar las costumbres y tradiciones, aprender nuevas formas de vivir y adaptarse. Pues, adaptarse es lo mejor está haciendo el venezolano promedio, ya que adaptarse a las nuevas anomalías y circunstancias le pueden salvar de una catástrofe. En Caracas es momento de comprar, es prácticamente ‘temporada de compra de inmuebles’, es como se pueden reguardar capitales y mejorar activos.

Movimiento del mercado inmobiliario en Caracas.

 

Si le preguntas a un venezolano promedio que le parece la situación económica del país, responderá inmediatamente: "Es una situación inaguantable, ya no podemos mas" y tiene razón, una inflación galopante con un futuro incierto que deslumbra pobreza y hambre, ¿Cómo comprar apartamentos en caracas? Todo su sueldo se gasta solo en alimentos.

Esa es una realidad innegable, pero tampoco es absoluta, no podemos visualizar un panorama usando una sola cara de la moneda, debemos ver un poco mas allá . Cuando existe recesión económica en los mercado es cuando se hacen los mejores negocios, es aprovechamiento, cierto, pero a futuro son decisiones acertadas que puede ayudar a agrandar tu capital.

Según el Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, (CIV) Carlos Gomez Contreras, en el marco de entrega del informe del movimiento del mercado inmobiliario de Venezuela para el primer trimestre del año 2016, en una entrevista realizada por Ivonne Alaya para el Universal, anuncio que el mercado inmobiliario se ha contraído.

Lo que no dicen los números.

Para las personas de clase media eso significa que comprar una casa en Caracas sin un ingreso mensual superior a 300 mil Bolívares Fuertes, puede verse costa arriba, pero el presidente de CIV, también aclaró que las tasas de interés siguen congeladas y la solicitud de créditos bancarios sigue operando a pesar de la contracción actual del mercado.

Si bien entramos en recesión desde el 2009, el venezolano promedio debe seguir subsistiendo con o sin recesión, la necesidad de una vivienda propia continua siendo una necesidad primaria, así como tener productos y servicios de calidad. A mi percepción las clases sociales en Venezuela a aumentado las brechas, situando una muy lejos de la otra.

Las casas en venta en Caracas continua siendo un mercado amplio, con muchas oportunidades de inversión para resguardar capitales debido a los índices de inflación, ahorrar en una moneda inorgánica y sin sustancia puede ser una locura, invertir en inmuebles es un método para salvaguardar su patrimonio.